Guía Espiritual para vencer con el Cristo y con el Hermano Paiva en 2026
Brasília/DF, Brasil
24 de octubre de 2025
Viernes
Estimados Amigos y Hermanos Legionarios de la Buena Voluntad de Dios y Cristianos del Nuevo Mandamiento, Amigos de Jesús,
¡Dios Está Presente!
¡Jesús Está Llegando!
TBV: 36 años del Sagrado Santuario que a todos acoge
1) Las solemnidades conmemorativas del aniversario del Templo de la Buena Voluntad (TBV), en Brasília/DF, Brasil, monumento inaugurado el 21 de octubre de 1989 por el inolvidable Hermano José de Paiva Netto (1941-2025), se han convertido, con el paso del tiempo, en la celebración del Año Nuevo en la Tradición Legionaria. Este día fue elegido en homenaje a los 10 años del regreso al Plano Espiritual del inolvidable Fundador de la Legión de la Buena Voluntad, el Hermano Alziro Zarur (1914-1979).
2) En 2025, con el luminoso paso de nuestro Hermano Paiva Netto a la Patria de la Verdad, a la 1:33 de la madrugada del 7 de octubre, las celebraciones de los 36 años del Templo de la Paz, los días 24 y 25 de octubre, adquieren una importancia inolvidable en las fechas históricas de las Instituciones de la Buena Voluntad (IBV), especialmente porque, como afirmó el Hermano Paiva, el clamor del TBV es precisamente este: ¡los muertos no mueren! Por lo tanto, el Hermano Presidente, quien proclamó la Vida Eterna durante toda su existencia terrenal, está más vivo que nunca. Igualmente importante es el hecho de que la Religión de Dios, del Cristo y del Espíritu Santo ha cumplido 52 años desde su Proclamación, realizada por el Hermano Zarur, el 7 de octubre de 1973, en Maringá, Brasil. Es un mes muy especial para nosotros, lleno de fuertes emociones.

Compromiso con la difusión del legado de vanguardia del Hermano Paiva
3) Y es con plena conciencia de la eternidad de la Vida que presento a los estimados Hermanos y Hermanas la Guía Espiritual para vencer con el Cristo y con el Hermano Paiva en 2026. Nuestro compromiso es acelerar la propagación por todo el mundo de los conceptos revolucionarios traídos y desarrollados por el Hermano Paiva Netto, durante sus casi 70 años de dedicación ininterrumpida a las causas sacrosantas de las IBV.
4) La herencia espiritual, social, literaria, educativa, musical, artística, filosófica, religiosa, científica, política y cultural que el Hermano Presidente dejó en nuestras manos es inconmensurable. Se trata de oro purísimo, que tenemos el deber de llevar a la comprensión de los seres espirituales y humanos, en la Tierra y en el Cielo de la Tierra.
5) En este Año Nuevo Legionario, quiero subrayarles el Supremo Objetivo de la Religión del Amor Universal, que es preparar los caminos del Regreso Triunfal de Jesús al planeta Tierra, honrando, con todo el empeño de nuestra Alma, el precioso legado del Hermano Paiva. ¡Jamás perdamos tiempo! Todo lo que realicemos debe estar revestido de este Augusto Propósito.
6) Basados en el extraordinario ejemplo del Hermano Presidente, seamos 100 % Jesús en todas nuestras acciones. Vistamos con denuedo la camisa Paiva Netto, pues las Potestades del Cielo nos ayudarán a sostener y expandir la Legión de la Buena Voluntad y la Religión Divina por todo el mundo.
7) Hagamos bien nuestra parte, porque la fortaleza que nos protege proviene verdaderamente de lo más Alto. Dijo Jesús, el Cristo Ecuménico, el Divino Estadista, en Su Santo Evangelio, según San Mateo, 28:18 al 20:
-
Toda autoridad me ha sido dada en el Cielo y en la Tierra.
-
Por tanto, vayan y hagan discípulos en todas las naciones, y bautícenlos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
-
Enséñenles a cumplir todas las cosas que les he mandado. Y Yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo.
8) Con la mirada esperanzada en el futuro bienaventurado de la humanidad, les traigo, para estudio en nuestra Guía Espiritual para la victoria en 2026, la transcripción de un capítulo con la mejor de las noticias destacadas por el querido Hermano Paiva Netto, en su libro Jesús, el Libertador Divino (1988). He aquí su primoroso texto, que debe guiar nuestro Espíritu no solo en este Año Nuevo Legionario de la Buena Voluntad, sino para siempre:

La Ascensión de Jesús
Uno de los más extraordinarios y debatidos pasajes bíblicos es, sin duda, la Resurrección de Jesús y Su último encuentro con los Apóstoles, discípulos y discípulas antes de Su Ascensión a los Cielos.
De él podemos extraer profundas lecciones para la conducción perfecta de nuestros pensamientos, palabras y, principalmente, acciones en el orbe terrestre.
Vemos con claridad que el alejamiento definitivo del miedo a la muerte y la promesa del descenso del Espíritu Santo (Hechos de los Apóstoles de Jesús, 2:1 al 4) guiaron, a partir de entonces, el carácter de aquel grupo de mujeres y hombres perseverantes. He aquí el pasaje en cuestión:
[Después de Su Resurrección] Reuniendo a Sus Discípulos y comiendo con ellos, Jesús les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que les dijo: “Esperen la promesa del Padre, la cual ustedes oyeron de mí. Como saben, Juan bautizó con agua, pero dentro de algunos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo”.
Entonces los que estaban reunidos con Él le preguntaron: “Señor Jesús, ¿vas a restablecer el Reino de Dios en este tiempo?”. Y Jesús les respondió: “No les toca a ustedes saber el tiempo ni el momento, que son del dominio del Padre. Pero cuando venga sobre ustedes el Espíritu Santo recibirán poder, y serán mis testigos en Jerusalén, en Judea, en Samaria, y hasta lo último de la Tierra”. Después de haber dicho esto, ellos Lo vieron elevarse y ser recibido por una nube, que Lo ocultó de sus ojos. Mientras miraban al cielo y veían cómo Él se alejaba, dos Ángeles vestidos de blanco se pusieron junto a ellos y les dijeron: Galileos, ¿por qué están mirando a lo Alto? Este mismo Jesús, que ustedes han visto irse al Cielo, vendrá de la misma manera que Lo vieron desaparecer.
(Hechos de los Apóstoles de Jesús, 1:4 al 11)
Jesús, el Apoyo Seguro de nuestras vidas
¡Es emocionante! Cada vez que leo este pasaje bíblico, me conmuevo. Después de todo, se trata del Pedagogo Celestial que es Consuelo para nuestro corazón; Luz para nuestros ojos; Audición para nuestros oídos; Inteligencia para nuestra mente; Iluminación para todos nuestros sentidos, espirituales, morales y físicos; Paz para nuestra Alma; Sabiduría para nuestro Espíritu; Fuerza para el camino; Calzado para nuestros pies, para que no sean heridos por los aguijones del camino; Alimento para nuestra hambre de Conocimiento Espiritual; Agua para la sed de nuestra Alma; Felicidad en nuestras relaciones (...).
Amor: la mayor fuerza del Universo
Jesús habitó entre los seres humanos para, con Sus Sublimes Ejemplos, salvarnos y liberarnos espiritualmente. A lo largo de las décadas, he declarado que es fundamental vivir la Libertad que nace del Espíritu iluminado del ser humano. Sin Amor (que es Dios) y Verdad (que es Su Palabra), no habrá Libertad real.
Vale la pena destacar lo que escribí en Jesús y la Ciudadanía del Espíritu (2001), cuando afirmé que el ser humano que piensa que tener libertad es poseer el derecho de practicar el mal es un caso contundente de psicopatía. Porque Libertad sin responsabilidad y Fraternidad Ecuménica es una condena al caos.
Acerca del Poder Divino que todo lo creó, publiqué en el segundo volumen de las Sagradas Directrices Espirituales de la Religión de Dios, del Cristo y del Espíritu Santo (1990):
La Doctrina de Jesús es tan avanzada que, después de dos mil años, el ser humano moderno todavía se esfuerza para analizar sus preámbulos, porque no entendió que la llave que abre la puerta de su comprensión se llama Amor Solidario Divino. Es bueno que se diga: esto no se puede confundir con connivencia en el error, ya que existen los que consideran que amar es concordar con todo lo que está equivocado. Se trata de un terrible engaño porque, en el Mundo Invisible, todo nos será demandado. Amar es justamente lo contrario, pero sabiendo generosamente corregir a la persona en su tarea, frente a su falta, aunque enérgicamente, pero con Amor Sublime. Esta es la mayor fuerza del Universo, a pesar de toda la degradación de la filosofía del cinismo... Sin cualquier indirecta al notable Diógenes de Sinope (412-323 a. C.), que sigue su persistente peregrinación, con una linterna encendida en pleno día1...
Solo el Bien justifica la existencia humana. Nada duradero se construye apartado del sentido común, que, en profundidad, también significa Amor.
Ahora bien, frente a ese alcance universalista, nuestro empeño, en la Religión del Tercer Milenio, es presentar a Jesús sin sectarismos, sin aristas, para que Él pueda surgir en toda Su Divina Grandeza, con Poder y Autoridad, para cualquier conciencia del mundo. Hemos proclamado repetidamente que Jesús es una conquista diaria para los que tienen sed de Saber, de Misericordia, de Fraternidad, de Libertad e Igualdad, según la Ley de las Vidas Múltiples. Jesús, en Sí mismo, no constituye un factor de rencores y guerras. Él, el Señor de la Paz, es, por encima de todo, una generosa y actualísima idea en marcha que merece ser estudiada por todas las Almas antisectarias, liberadas de prejuicios y tabúes.
* * *
Honrar el compromiso espiritual asumido
9) Mis Hermanas y mis Hermanos, esta página bastaría para retratar por qué nuestro inolvidable Hermano Mayor Paiva Netto se encuentra bajo las Bendiciones Celestiales de Jesús en el Mundo Espiritual. Dediquémonos, pues, de cuerpo y Alma a las IBV con la misma envergadura de Espíritu que él testimonió en la Tierra durante 84 años. Su existencia no solo abrió caminos en campos áridos y de difícil acceso, sino que los calzó con la Santificada Doctrina Irrestrictamente Ecuménica de la Cuarta Revelación, que es la Religión de Dios, del Cristo y del Espíritu Santo. El Hermano Presidente ya hizo lo más desafiante y sacrificial. Nos corresponde a cada uno de nosotros recorrer esos caminos, haciendo “discípulos de Jesús en todas las naciones, y bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” (San Mateo, 28:19), según relata la Buena Nueva del Cristo.
¡Súplica a Jesús!
10) Oh, Jesús, Maestro de nuestras Almas, espiritualmente arrodillados, suplicamos a Tu Divino Corazón que ilumines y bendigas los nuevos tiempos de Tus Santísimas Instituciones de la Buena Voluntad. ¡Así sea!
11) ¡Jesús, somos la Generación Paiva Netto con mucho honor y gloria a Tu servicio! ¡Gracias a Dios! En 2026, con inmenso entusiasmo, celebraremos los 70 años de trabajo del Hermano Paiva en las IBV. Los Amigos Espirituales, en el Cielo, y nosotros, sus compañeros de jornada en la Tierra, dedicaremos nuestros días, en un acto de Fe que Realiza, para celebrar este inigualable ejemplo de fidelidad al Cristo.
12) Los Espíritus Superiores, con la Esperanza renovada, aguardan nuestro esfuerzo legionario aguerrido en pro de una civilización mejor, más espiritualizada, bajo la luz del Nuevo Mandamiento del Cristo: “Ámense como Yo los he amado. Solamente así podrán ser reconocidos como mis discípulos, si tienen el mismo Amor unos por los otros. No hay mayor Amor que este: donar la propia vida por sus amigos. Así, de la misma forma como el Padre me ama, Yo también los amo. Permanezcan en mi Amor” (Evangelio, según San Juan, 13:34 y 35; 15:13 y 9). ¡Así partimos a la lucha, intrépidos, armados con el Amor Fraterno, con el cual venceremos todos los obstáculos en 2026!
¡Salve la Gloriosa Falange de la Buena Voluntad del Cielo, que nos protege e inspira en todo momento!
¡Salve al quinto volumen de Jesús y las Siete Iglesias de Asia – Sardes!
¡Salve los 52 años de la Proclamación de la Religión de Dios, del Cristo y del Espíritu Santo!
¡Salve los 36 años del Templo de la Buena Voluntad!
¡Salve los 76 años de la heroica Legión de la Buena Voluntad!
¡Salve, Jesús! ¡Salve, Jesús! y ¡Salve, Jesús!
Clamamos en voz alta, Hermano Paiva, para que usted sepa, donde esté, de nuestra Eterna Gratitud:
¡Salve, Hermano Paiva!
¡Viva Jesús en nuestros corazones para siempre!
¡VEN, SEÑOR JESÚS!
Fraternalmente,
Francisco de Assis Periotto
Presidente de las Instituciones de la Buena Voluntad
_____________
1 ...linterna encendida en pleno día: aquí el autor se refiere a Diógenes, discípulo de Antístenes (444-365 a. C.), creador de la escuela cínica, que nació en Sinope, en el Asia Menor, en 412 a. C., y murió en Corinto (Grecia), en 323 a. C. Era conocido por reprobar el convencionalismo social y las ostentaciones. Muchas veces, recorría las calles de Atenas con una linterna encendida, en plena luz del día, buscando —decía— “un hombre honesto”. Por la filosofía que predicaba, por el modo de vivir y principalmente por revelar espíritu cáustico, era conocido por el cognomen de El Cínico. La palabra “cínico” en este caso no tiene la misma connotación que coloquialmente le damos hoy en día. La escuela cínica, en términos filosóficos, predicaba que un hombre debe vivir una vida de autocontrol, considerando a la virtud como bien único y el absoluto dominio sobre sí mismo como el máximo grado de sabiduría.
Los comentarios no representan la opinión de este site y son de responsabilidad exclusiva de sus autores. No se permite la publicación de materiales inadecuados que violen la moral, las buenas costumbres y/o los derechos de terceros. Más información en Preguntas frecuentes.